top of page
Puntos de conexión

Cursos introductorios

Logo Doqma Academy Blancos_edited_edited

DQ-101

Fundamentos de Arquitectura Empresarial 

Qué es Arquitectura y Arquitectura Empresarial de una forma simple y concreta desde casos reales

01.

Objetivo:

Permite entender y profundizar de una forma simple y concreta la Arquitectura Empresarial y los elementos que la componen, sus entregables de negocio, tecnológicos y en común; el tipo de decisiones que se pueden tomar con sus resultados. De igual forma, entender y dimensionar su incorporación dentro de una organización como función.

02.

Sesiones:

  • S1: Contextualización y conceptos esenciales

  • S2: Impacto: alcance, beneficios, resultados accionables

  • S3: Abordaje de la prácica en negocio: metodologías y artefactos

  • S4: Abordaje de la prácica en TI: metodologías y artefactos

  • S5: Aplicabilidad: casos de éxito y estudio

  • S6: Herramientas y repositorios de arquitectura

  • S7: Función de arquitectura y su evolución

  • S8: Casos de estudio sobre la instalación de la función

03.

Dirigido a:

Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.

01.

Objetivo:

Permite conocer cómo se puede realizar y aprovechar de forma circunstancial o permanente la práctica de Arquitectura para un negocio nuevo o en estado de inicio (pequeño), ventajas de su uso y cómo manejar la dosificación apropiada para cada caso tanto a nivel de negocio como tecnológico.

02.

Sesiones:

* S1: Contextualización y conceptos de Arquitectura
* S2: Ejemplos de usos y beneficios
* S3: Abordando un panorama de riesgos e incertidumbre
* S4: Alineación estratégica del negocio y la tecnología
* S5: Capacidades de negocio requeridas para arquitectura y su implementación (práctica externa o interna)
* S6: Desarrollo de la práctica de Arquitectura de Negocio para startups: metodologías y artefactos
* S7: Desarrollo de Arquitectura de TI para startups: metodologías y artefactos
* S8: Escalabilidad y optimización de costos en  Arquitectura

03.

Dirigido a:

Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.

DQ-102

Arquitectura de negocio para emprendedores

Abordando la innovación y el emprendiento con la solidez de la arquitectura

DQ-103

Arquitectura para la transformación digital

La arquitectura empresarial más allá de la simple planeación estratégica

01.

Objetivo:

Permite entender cómo aplicar Arquitectura Empresarial para potenciar una planeación estratégica inicial movilizada por la transformación digital, aterrizando acciones estratégicas hasta un nivel operativo y técnico suficiente que permitan consolidar y monitorear los resultados esperados por el negocio.

02.

Sesiones:

  • S1: Contextualización y conceptos de Arquitectura

  • S2: Ejemplos de usos y beneficios en la era digital

  • S3: Estrategias de digitalización y modelos de negocio digitales

  • S4: Seguridad y cumplimiento en la era digital

  • S5: Capacidades de negocio requeridas para arquitectura y su implementación (práctica externa o interna)

  • S6: Desarrollo de la práctica de Arquitectura de Negocio para transformación digital: capacidades de negocio requeridas entre otros modelos

  • S7: Desarrollo de Arquitectura de TI para transformación digital: arquitecturas de referencia, modelos y artefactos

  • S8: Escalalbilidad de la Arquitectura Empresarial Digital

03.

Dirigido a:

Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.

01.

Objetivo:

Permite identificar las características del perfil requerido para un arquitecto, asociarlo con las habilidades necesarias para cubrirlas, así como el conocer las diversas metodologías, herramientas y técnicas de innovación a aplicar, en qué artefactos de arquitectura se puede ver reflejada cada una concretamente y generar valor.

02.

Sesiones:

* S1: Cargos, roles, funciones y responsabilidades de un arquitecto
* S2: Habilidades de un arquitecto, clasificación y correspondencia
* S3: Metodología Design Thinking
* S4: Metodología pensamiento sistematico inventivo
* S5: Metodología Lean Startup, i-flow framework
* S6: Metodología Agile y Scrum
* S7: Técnicas: Brainstorming, plan de operativa de 8 horas, inteligencia artificial, entre otros
* S8: Casos prácticos y autoevaluación de habilidades

03.

Dirigido a:

Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.

DQ-104

Habilidades de innovación para arquitectos

Cómo reforzar las habilidades de innovación de los arquitectos de negocio para su aplicabilidad

​Únase a la comunidad de Doqma Academy

Le estaremos informando sobre el contenido que publiquemos:

Gracias por suscribirse!

Fondo abstracto
FonN_Azul_Blanco_Azul.png

Contáctenos para descubrir cómo nuestros servicios pueden impulsar el crecimiento y éxito de su negocio. Emprendamos juntos un viaje de innovación y transformación.

Conéctese con Nosotros

  • LinkedIn
  • Youtube

info@doqma.com.co

Bogotá. Colombia.

© 2024 Doqma Consulting. All rights reserved.

bottom of page