
Cursos avanzados

DQ-301
El marco de referencia BIAN
Conectando el negocio y la tecnología alrededor de un marco para la banca moderna.
01.
Objetivo:
Permite explorar la aplicación del Banking Industry Architecture Network en el sector financiero, cubriendo integración de servicios, APIs, gobernanza y transformación digital. Aprende a diseñar arquitecturas bancarias eficientes, alineadas con estándares globales y tendencias tecnológicas emergentes.
02.
Sesiones:
-
S1: Contextualización BIAN y Arquitectura Empresarial en el sector financiero
-
S2: Servicios dentro del marco BIAN
-
S3: Estructura de dominios y servicios
-
S4: Modelado de servicios y componentes
-
S5: Estrategias de integración: APIs, conectores, etc.
-
S6: Gobernanza y seguridad en la arquitectura
-
S7: Aplicación de BIAN en la transformación digital bancaria
-
S8: Casos de uso y tendencias
03.
Dirigido a:
Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.
01.
Objetivo:
Permite conocer cómo diseñar arquitecturas escalables de microservicios, desde el diseño, modelado con uso de patrones, despliegue, hasta la seguridad y monitoreo. Explora herramientas y componente como Docker, Kubernetes, APIs y patrones de resiliencia para crear sistemas distribuidos eficientes y modernos.
02.
Sesiones:
* S1: Introducción de arquitectura de microservicios
* S2: Diseño y comunicación en microservicios
* S3: Gestión de estado y persistencia
* S4: Implementación de contenedores y orquestación
* S5: Seguridad y governanza en microservicios
* S6: Patrones de diseño
* S7: Monitoreo de microservicios (sistemas distribuidos) con herramientas
* S8: DevOps y CI/CD en microservicios
03.
Dirigido a:
Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.
DQ-302
Diseño de arquitecturas basadas en microservicios
Cómo diseñar arquitecturas de solución basadas en microservicios y contenedores
DQ-303
Diseño de una arquitectura de referencia
Tu organización con su propia arquitectura de referencia
01.
Objetivo:
Permite entender los conceptos y el diseño de arquitecturas de referencia estructuradas, escalables y reutilizables, aplicando patrones de diseño, seguridad y gobernanza. Explora metodologías y frameworks para modelar componentes integrables en sistemas modernos y entornos empresariales, así como sus usos y evolución.
02.
Sesiones:
-
S1: Contextualización y conceptos de arquitectura de referencia
-
S2: Patrones de diseño y estándares en arquitectura de referencia
-
S3: Blueprint y Footprint de arquitectura
-
S4: Adaptabilidad y escalabilidad
-
S5: Seguridad y gobernanza
-
S6: Interoperabilidad
-
S7:Implementación y evaluación de arquitecturas (Digital Twins, etc.)
-
S8: Aplicación y casos de éxito
03.
Dirigido a:
Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.
01.
Objetivo:
Permite dar a conocer y apropiar un modelo de gobierno estándar aplicable a cualquier capacidad de negocio que requiera gobernanza, elaborado a partir de diversos marcos de referencia globales e industrias, sus prácticas líderes y casos de éxito. Sabrás como crear o iterar un gobierno, alineando la estrategia y la operación.
02.
Sesiones:
* S1: Introducción de modelo operativo vs gobierno, pertinencia
* S2: Herramienta de assessment o evaluación de la función.
* S3: Marco de referencia de gobierno
* S4: Estilos de gobierno y estructura
* S5: Procesos y procedimientos
* S6: Instrumentos de gobierno
* S7: Componentes de medición y sostenibilidad
* S8: Casos de estudio y de éxito
03.
Dirigido a:
Líderes de tecnología, arquitectos empresariales, gerentes de transformación, consultores y profesionalesinteresados en comprender cómo la arquitectura de TI impulsa la evolución del negocio.
DQ-304
Diseño del gobierno de una función interna de la empresa
Evoluciona las funciones o capacidades especializadas de tu organización a un nivel de gobernanza
Únase a la comunidad de Doqma Academy
Le estaremos informando sobre el contenido que publiquemos: